PLAN DE ESTUDIO
Modalidad
Duración
RVOE
Apertura
- Análisis Histórico de la Educación
- Técnicas de Comunicación Integral
- Sociología Educativa
- Ética Educativa.
- Tendencias Pedagógicas Contemporáneas.
- Investigación Pedagógica I
- Desarrollo de Competencias Profesionales Docentes
- Taller de Creatividad en la Educación
- Didáctica Grupal
- Taller de Solución de Conflictos en el Aprendizaje.
- Investigación Pedagógica II
- Estrategias de Aprendizaje
- Gestión del Aprendizaje
- Tecnología Educativa
- Desarrollo de Proyectos Multimedios
- Diseño y Evaluación Curricular
- Metodologías para la Evaluación del Aprendizaje
- Calidad en el Proceso Educativo.
- Diseño y Estudio de Casos.
- Investigación Pedagógica III
CATEDRÁTICOS

Grados Académicos

Grados Académicos

Grados Académicos
CAMPO LABORAL
TESTIMONIOS

Víctor Jesús Pérez Ruíz
¿Por qué elegí estudiar la maestría en Desarrollo Pedagogico?
Para ampliar mi campo de conocimiento, logrando una especialización en mi campo profesional.
¿Cuales son los beneficios que me ha traído haber estudiado la maestría en Desarrollo Pedagogico?
Una mayor oportunidad en el campo laboral, pues a mayor especialización, las instituciones requieren cada día una mejor preparación.

Urby Eduardo Márquez Sánchez
¿Por qué elegí estudiar la maestría en Desarrollo Pedagogico?
Para obtener mejora continua en el desarrollo de competencias docentes, además de adquirir habilidades de liderazgo y desarrollo profesional.
¿Cuales son los beneficios que me ha traído haber estudiado la maestría en Desarrollo Pedagogico?
Uno de los beneficios ha sido mejorar mi practica profesional en la consulta diaria, utilizando nuestras filosofias humanistas dirijidas hacia el trato y comunicacion no solo con las personas que viven con discapacidad sino con las distintas poblaciones, en general implementando los enfoques de ética y valores. Por otro lado, en mi práctica docente, he mejorando la calidad en el aprendizaje, las estrategias didácticas y el desarrollo de las competencias de los estudiantes tanto en los niveles de licenciatura como posgrados y capacitaciones externas, esto gracias a las filosofias tecnológicas y de investigación que nos permiten implementar las bases neuropedagogicas con los avances científicos y tecnológicos de nuestra era.
Descargas









